Haz clic en la foto para saltar a la galería
Este Salón de Ginebra se está caracterizando por un marcado carácter práctico. Hay superdeportivos y modelos conceptuales, como en cualquier otra edición, pero su presencia se torna secundaria frente al gran número de modelos de tipo generalista y énfasis urbano. Sin ir más lejos, las dos novedades mundiales de Kia para la feria suiza se llaman Rio y Picanto.
El peque de la familia, que vaya por delante, fue en su momento uno de los Kia más simpáticos y resultones, cambia ahora totalmente de aspecto bajo la dirección de Peter Schreyer y sus chicos, dando forma a un coche de líneas limpias y sencillas, pero también llamativas. Sus grandes grupos ópticos, que abarcan casi toda la longitud del capó (puede recordar al Toyota iQ), enmarcan la conocida "nariz de tigre" de Kia, y detrás, el diseño se apuntala sobre dos pilotos en forma de boomerang. Con las puertas abiertas, sus formas son idénticamente modernas a la par que simples, aunque no conviene esperar grandes lujos; el Picanto sigue siendo el benjamín de la familia, lo que implica plásticos duros (bien cortados y ajustados, eso sí) y un volante que se siente un pelín "de juguete" a coche parado. Los interruptores tampoco responden con el satisfactorio clic de modelos más grandes y caros, resultando más bien algo esponjosos.
Por hacer un poco de memoria, Kia venderá la nueva generación del Picanto con motores 1,0 y 1,25 a gasolina (69 y 85 CV respectivamente), junto a una versión Bi-Fuel del 1,0 capaz de aceptar gas licuado de petróleo (82 CV). La versión más austera arroja un consumo oficial de 4,2 L/100 km Ya hemos hablado bastante sobre sus características técnicas durante los últimos días, así que mientras llegan los precios, te dejamos con las fotos tomadas en el Salón de Ginebra.
Noticia de origen: Autoblog
2
jueves, 3 de marzo de 2011
Ginebra 2011: Kia Picanto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario