Haz clic en la foto para saltar a la galería
La apuesta más fuerte de Hyundai Europa se exhibe estos días en el Salón de Ginebra. Se llama i40, y sustituirá al Sonata de forma local, inicialmente en versión familiar, y más adelante, con carrocería de tres volúmenes. Desde que comenzaron los teasers Hyundai ha venido repitiendo que esta vez no se conformaba con dar alcance a sus rivales europeos y dejar que una tarifa más ventajosa hiciera el resto; ahora, la compañía busca rivalizar también en calidad aparente y equipamiento, así que franceses y alemanes harán bien en seguir de cerca a la última propuesta de la firma surcoreana.
El familiar, que adopta una estética fuertemente influenciada por el Elantra, ha sido diseñado en las oficinas alemanas de Hyundai para agradar desde un primer momento, algo que consigue mediante una estética orgánica, llena de nervios y curvas, pero que en ningún momento se torna barroca. Tampoco vamos a explayarnos demasiado, porque ya son tantas las noticias del i40 que corremos el riesgo de convertirnos en cacatúas con teclados, así que si te parece, saltaremos directamente a su habitáculo, cubierto de materiales sin tacha visible y con unos ajustes, que sí, por fin son a la europea.
Galeria: Ginebra 2011: Hyundai i40
En ocasiones anteriores he señalado que a pesar del impresionante avance de Hyundai, siempre aparecía por ahí algún plástico, conjunto de mandos o detalle más o menos importante con olor a coreano viejo, pero este i40 ha sido el primer Hyundai que de verdad me ha parecido a la altura de sus rivales directos. Todos los plásticos más al alcance de las manos (como la parte superior de las puertas o el tablero) son de tipo acolchado, las piezas rígidas están cuidadosamente ajustadas, y hasta las manetas tienen un tacto convincente, sin incómodos bailoteos o falta de resistencia. El equipamiento tampoco se queda atrás; volante calefactado, asientos delanteros con regulación de frío y calor, traseros calefactados y reclinables, sistema de desempañamiento automático, airbag de rodilla para el conductor (de serie en todos los modelos), cámara de asistencia al aparcamiento... podríamos seguir, pero no queremos parecer el catálogo oficial.![](http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/03/i40-gin07.jpg)
Para que todo este esfuerzo tecnológico y sensorial no sea en vano, Hyundai ha apostado por dos motores diésel y dos gasolina. Los dos primeros tienen 1,7 litros de cilindrada, entregan 115 y 136 CV, y se acoplan a cajas manuales y automáticas de seis relaciones (sólo manual en el caso del modelo menos potente). En el lado opuesto, la pareja de gasolina cubica 1,6 y 2,0 litros, ofreciendo como alternativa 135 y 177 CV de potencia (con las transmisiones repartidas de idéntica forma).
Noticia de origen: Autoblog
No hay comentarios:
Publicar un comentario