2

jueves, 31 de marzo de 2011

Kia Forte "eco plus"



Por ahora quedará reservado para el mercado surcoreano, pero la tecnología aplicada en los Forte Eco Plus podríamos verla en los Cee'd comercializados en Europa. Se trata de combinar diversos sistemas para mejorar el rendimiento y reducir las emisiones.

El Forte Eco Plus está asociado al motor 1.6 GDI de 140 CV y reciente desarrollo, combinado con una caja de cambios automática inteligente y el sistema ISG (de arranque/parada del motor). Junto a lo mencionado, se añade además el sistema de regeneración de energía, neumáticos "verdes" y bajos carenados para reducir la aerodinámica. Con todo, se ha mejorado el rendimiento energético en un 6,1% y se homologa un consumo medio de 5,6 L/100 en ciclo combinado, si bien en ciudad es donde más se notan las ayudas, que pueden alcanzar el 30% en ciertas ocasiones de mucho tráfico.

La comercialización del Forte Eco Plus se inicia en estos días en Corea del Sur en dos variantes, con precios que parten de 16.000.000 wons, unos 10.300 € al cambio actual.














Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Seul 2011: Hyundai blue2


Haz clic en la foto para saltar a la galería

El Salón del Automóvil de Seúl calienta motores, y Hyundai, que para algo juega en casa, tiene el honor de abrir la fiesta con el Blue2. Esta nueva berlina conceptual continúa la inspiración "fluida" de los últimos modelos de la casa y le da un giro futurista estética y técnicamente, queriendo avanzar las notas principales de sus futuros sedanes. La parte trasera, en particular, parece una evolución muy mesurada del concept i-flow, a su vez anticipo del futuro i40 sedán para Europa.

A nivel técnico, el Blue2 hace uso de un sistema de pila de combustible que sirve para darle nombre de forma algo rebuscada (combina la denominación ecológica Blue Drive con H2O, según la firma), y excusa para llenar de motivos vegetales el habitáculo. Es interesante la utilización de una pantalla cristal de alta resistencia Gorilla Glass (utilizada en algunos teléfonos móviles de última generación), así como el "Motion Sensor Moustick", un control de tipo háptico (táctil pero con vibraciones para proporcionar una sensación de resistencia) con el que se controla el centro multimedia.


Galeria: Hyundai Blue2


Lo cierto es que como concept, el Blue2 no es lo más espectacular que ha hecho Hyundai últimamente, pero incorpora rasgos interesantes, como por ejemplo, el logotipo "premium" diseñado en su día para el Genesis coreano. ¿Estaremos por tanto ante un nuevo modelo de alta gama? Es pura especulación, pero el emblema da que pensar...

 

Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

El Kia Rio sedán será publicado en NY


Haz clic en la foto para saltar a la galería

Imparables. Así podemos decir que están las firmas del Grupo Hyundai en los últimos meses. Tanto la propia Hyundai como Kia no hacen más que lanzar y mejorar los productos actuales, y siempre en cada renovación el salto cualitativo es enorme, lo que está permitiendo que cada vez sean más los que se sienten atraídos por sus vehículos.

En el caso de Kia incluso el diseño ya puede competir sin complejos frente a otros modelos de marcas, dotando un toque personal y atractivo a sus últimos lanzamientos. Como claro ejemplo está el nuevo Rio -en la imagen-, presentado en Ginebra hace unas semanas y que ahora hemos podido saber completará su gama con una versión sedán que por primera vez será mostrada al público el mes que viene en el Salón del Automóvil de Nueva York.

Desconocemos cómo podría quedarle un tercer volumen al Rio conocido, pero los buenos resultados estéticos obtenidos en Forte y Optima, nos animan a pensar en un pequeño sedán elegante y de corte dinámico.

Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Prototipo: Kia Naimo un mini-SUV coreano

Kia Naimo
No sólo Hyundai se ha dejado ver por el Salón de Seúl. Su hermana Kia ha hecho aparición con el Kia Naimo, un prototipo que muestra la visión de la marca coreana sobre cómo sería un SUV de pequeño tamaño. Como manda la moda actual, su motor es eléctrico, y de hecho será uno de los vehículos utilizados para probar los avances en tecnología eléctrica de Hyundai-Kia.
El nombre de Naimo (en coreano se pronuncia nemo) significa forma cuadrada, lo que deja bien claro que Kia sigue apostando por estos diseños tras buena acogida global del Kia Soul. El diseño resulta simple pero a la vez es atractivo, o al menos resultón. El coche sólo mide 3.89 metros, pero tiene una excelente amplitud interior que permite que viajen cuatro adultos sin agobios. Eso sí, el interior es puramente conceptual; esas banquetas tan finas y la apariencia minimalista no creo que se repitieran en un modelo de producción.

Kia Naimo
También hay otros detalles que difícilmente veríamos en un coche de serie, como las puertas de apertura opuesta, las llantas de 20 pulgadas o la ausencia del pilar B. Donde sí hay mucho futuro es en la motorización; la firma coreana ha instalado un motor eléctrico síncrono que entrega 80 kW (109 CV) y un notable par máximo de 280 Nm, dos cifras que se antojan muy aceptables para el tamaño del coche. No han comunicado qué aceleración ofrece pero sí que alcanza una velocidad máxima de 150 km/h.
Como siempre ocurre en estos casos, el motor está alimentado por un paquete de baterías, de tecnología de ion-litio, con una capacidad de 27 kWh y que permite alcanzar autonomías de hasta 200 km. La recarga completa se realiza en cinco horas y media si enchufamos el coche a una red doméstica de 3.3 kW, pero en caso de usar un enchufe de 50 kW se cargan un 80% en apenas 25 minutos.
Kia Naimo
Por el tono de la nota de prensa, hay muchas posibilidades de que este Kia Naimo llegue a producción en un futuro muy lejano, en forma de SUV compacto situado por debajo del Kia Sportage. Como dije antes, por el momento pasará a formar parte de la flota de vehículos eléctricos de Kia para comprobar el funcionamiento en condiciones reales.
 

Noticia de origen: Diariomotor

SIGA LEYENDO