Haz clic en la foto para saltar a la galería
Tras un largo periodo de gestación, Kia ha anunciado por fin su primer vehículo eléctrico. Se trata de la versión a baterías del Ray, y como el utilitario del que deriva, sólo se comercializará en Corea del Sur. Exteriormente el Ray EV es virtualmente idéntico a su hermano con motor a explosión, pero técnicamente son vehículos muy distintos.
En lugar del motor 1,0 a gasolina de 78 CV encontrado en el Ray ya a la venta (más información aquí), la versión EV equipa un propulsor eléctrico conectado a las ruedas delanteras y alimentado desde un paquete de polímero de ion de litio con una capacidad de 16,4 kWh. Puede generar una potencia máxima de 50 kW (68 CV) y como buen eléctrico, posee un par motor muy superior a su contraparte a gasolina, ofreciendo 167 Nm. Esto le permite acelerar más rápidamente que la versión de gasolina según indica Kia; concretamente, puede pasar de 0 a 100 en 15,9 segundos, a pesar de sus 139 kg adicionales (1.185 kg en total). Su velocidad máxima se ha fijado en 130 km/h.
Como otros vehículos eléctricos, el Ray EV también monta un sistema de alerta acústica para evitar atropellos. En su caso, afortunadamente, Kia no ha optado por sonidos de phasers o marcianitos, sino por una banda sonora artificial compuesta por "una mezcla de sonidos de gasolina grabados", que se emite a velocidades inferiores a 20 km/h para avisar a los peatones de su presencia.
La transmisión automática equipada por Kia en el Ray EV ofrece dos modos de conducción: Eco, con el que regula la entrega de fuerza para reducir el consumo, y Brake, pensado para aumentar la capacidad de frenada en pendiente. Teóricamente el Ray EV posee una autonomía tope de 139 km, y sus baterías se pueden recargar en 6 horas desde un enchufe doméstico o 25 minutos desde una toma de carga rápida.
![](http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/12/kia-rayev0004.jpg)
Los planes de Kia para el Ray EV son similares a los de la mayoría de los fabricantes que se adentran en el segmento eléctrico: vender principalmente a flotas y recoger datos antes de poner el coche en manos del consumidor de a pie. Así pues, las 2.500 unidades que Kia piensa fabricar en 2012 serán ofrecidas a entidades gubernamentales, que colaborarán con Kia para perfeccionar su funcionamiento mientras la compañía desarrolla modelos de difusión generalista.
Noticia de origen: Autoblog