![](http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/11/00azera12.jpg)
Haz clic en la imagen para saltar a la galería
Lo que parecía un cambio sensacionalmente positivo para Hyundai en cuanto diseño parece que se está volviendo algo redundante. Está clara su evolución en este apartado y que los vehículos están gustando, pero lanzar Accent, Elantra, Sonata/i40 y Azera bajo las mismas premisas pero con diferentes tamaños puede terminar perjudicándoles.
![](http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/11/azera05.jpg)
![](http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/11/azera06.jpg)
El nuevo Azera que debuta en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, es bonito, agresivo y adopta la línea fluida de la que tanto presumen. Sin embargo para muchos no dejará de ser un Sonata crecidito, sin gran diferenciación estética que añada ese toque personal al conjunto (especialmente en el frontal). Si te resulta familiar es porque no es otra cosa que la versión renombrada para Estados Unidos del Grandeur surcoreano. Quedará situado entre el Sonata y el más lujoso Genesis sedán.
Más allá del estilo, el Azera evoluciona en cuanto a calidad de realización, con materiales bien escogidos y una terminación cuidada. Dependiendo del nivel de acabado, podrán estar disponibles elementos como los asientos térmicos delanteros y traseros, climatización independiente, sistema de navegación con cámara de visión posterior, etc.
![](http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/11/00azera21.jpg)
Bajo el capó los interesados en el Azera encontrarán un motor de 3,3 litros, seis cilindros, 295 CV y caja automática de seis velocidades. Con inyección directa, culata multiválvulas y un interesante modo "eco", presume de mejores prestaciones y unos consumos más reducidos.
Por el momento desconocemos los precios con los que partirá en Estados Unidos, pero sí han confirmado que estarán listos en los concesionarios para el mes de febrero.
![](http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/11/00azera11.jpg)
Más allá del estilo, el Azera evoluciona en cuanto a calidad de realización, con materiales bien escogidos y una terminación cuidada. Dependiendo del nivel de acabado, podrán estar disponibles elementos como los asientos térmicos delanteros y traseros, climatización independiente, sistema de navegación con cámara de visión posterior, etc.
![](http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/11/00azera21.jpg)
Bajo el capó los interesados en el Azera encontrarán un motor de 3,3 litros, seis cilindros, 295 CV y caja automática de seis velocidades. Con inyección directa, culata multiválvulas y un interesante modo "eco", presume de mejores prestaciones y unos consumos más reducidos.
Por el momento desconocemos los precios con los que partirá en Estados Unidos, pero sí han confirmado que estarán listos en los concesionarios para el mes de febrero.
![](http://www.blogcdn.com/es.autoblog.com/media/2011/11/00azera11.jpg)
noticia de origen: Autoblog
No hay comentarios:
Publicar un comentario