2

viernes, 31 de diciembre de 2010

Corean motors blog

Corean motors Blog os desea un FELIZ AÑO NUEVO!!
Gracias a todos los lectores que han pasado por el blog

SIGA LEYENDO

jueves, 30 de diciembre de 2010

El Hyundai Santa Fe FL llega a España



















A España ha llegado con excesivo retraso, pero lo importante es que ya están listos en los concesionarios Santa Fe FL, con pequeños cambios estéticos y, eso sí, mejoras importantes que afectan a la mecánica y equipamiento. De nuevo agradecer a los chicos del Grupo Lídercar el soplo.

La nueva gama del Santa Fe pasa a estar formada por las siguientes versiones:
  • 2.2 CRDi 197 CV Style 37.500 €
  • 2.2 CRDi 197 CV Style Aut. 39.500 €
Las modificaciones principales que reciben estos Santa Fe respecto a los vendidos hasta la fecha afectan al diseño de llantas, la parrilla delantera, ópticas posteriores rediseñadas, cola de escape modificada, tapizados y guarnecidos, etc. Todos llegan con tres filas de asientos que permiten el acomodo de siete pasajeros. En la dotación no faltan ni el tapizado en piel ni el climatizador, y por supuesto en seguridad se incluyen el control de estabilidad, airbags frontales, laterales y de cortina, control de velocidad...






Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

El Hyundai Solaris tiene gran éxito en tierras Rusas



El sucesor natural del Accent parece haber entrado con un pan bajo el brazo en Rusia. En poco más de dos semanas, el conocido como Solaris ha recibido más de cinco mil pedidos en firme, y eso que todavía no se ha iniciado la producción en serie, que comenzará en la primera mitad de enero.

El Solaris es el primer vehículo desarrollado por Hyundai con ciertas específicaciones exclusivas para Rusia. Aunque no deja de ser una pequeña evolución del Verna presentado no hace mucho en China y Corea del Sur, estrena frontal y algunos elementos de equipamiento. Los clientes rusos puede optar entre un motor 1.4i 16v con 109 CV o un 1.6i 16v, y en ambos casos se ofrece la posibilidad de una caja automática. Los precios recomendados arrancan en los 369.000 rublos, unos 9.243 € al cambio actual.
Más fotos AQUÍ

Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

El Hyundai Genesis Coupe llega a España


Haz clic en la imagen para saltar a la galería
Gracias a los chicos del Grupo Lidercar, que nos han dado el soplo, podemos ampliar la información del Hyundai Genesis Coupé destinado al mercado español. Llegará en cuestión de unos días en forma de serie limitada a 120 unidades, todas ellas numeradas y con una completa dotación.

Un detalle característico de esta serie es que las unidades con placa de identificación par se distinguen de las impares por la motorización. Situado en un segmento superior al del actual Coupé GK, el Genesis Coupé aspira mucho más alto y no hace falta más que fijarse en las mecánicas disponibles para comprobar realmente el salto experimentado. Igualmente el sistema de propulsión posterior es un claro elemento diferenciador, así como la llegada de un diferencial autoblocante mecánico Torsen y el empleo de una barra rígida superior situada entre las torretas y copelas superiores de la suspensión delantera, que aumentan la rigidez del bastidor.


Con todos estos datos, el Genesis Coupé compite totalmente sólo en el mercado y se convierte en el modelo más accesible con propulsión posterior y una potencia que supera los 200 CV. Para muchos podrá ser una clara alternativa a las versiones deportivas de los compactos generalistas.

Los precios recomendados para España son los siguientes:

  • Genesis Coupé 2.0 Sport TCi 210 CV 29.900 €
  • Genesis Coupé RS3800 V6 303 CV 35.590 €
En cuanto al equipamiento, en ambos es muy completo. Entre los elementos más destacables encontramos:

2.0 Sport TCi
  • ABS + EBD
  • Controles de estabilidad y tracción
  • Múltiples airbags
  • Diferencial autoblocante al 25%
  • Reposacabezas activos
  • Faros antiniebla
  • Dirección asistida
  • Climatizador
  • Elevalunas eléctricos (2)
  • Cierre centralizado con mando
  • Asientos delanteros deportivos
  • Volante y pomo del cambio en piel
  • Sensor de lluvia
  • Sensores de aparcamiento
  • Radio CD MP3
  • Entrada auxiliar de audio
  • Puerto USB
  • Alarma antirrobo
  • Llantas de aleación de 19 pulgadas
  • Neumáticos 225/40 R19 delante y 245/40 R19 detrás
  • Doble salida de escape
  • Intermitentes laterales encastrados en los retrovisores
  • Garantía de 5 años


3.8i RS3800 V6 (añade a lo anterior)
  • Autoencendido de luces
  • Techo solar deslizante
  • Climatizador automático
  • Tapizado en piel
  • Asientos delanteros eléctricos
  • Parabrisas con control de luz solar
  • Pedales de aluminio
  • Equipo de sonido con cargador
  • Altavoces Infinity
  • Volante de cuero regulable en profundidad
La gama de colores disponibles es similar para ambas versiones, y siempre limitada en número:
  • 20 unidades en total en "Blue Diamond"
  • 24 unidades en total en Blanco Cerámico
  • 24 unidades en total en "Super Red"
  • 24 unidades en total en "Sleek Silver"
  • 28 unidades en total en "Space Black"
Como en otros productos de Hyundai, el Genesis Coupé Edición Limitada también cuenta con la Triple Garantía 5 Hyundai, que incluye la garantía sin límite de kilómetros, asistencia y control preventivo durante cinco años. La única mala noticia llega para los interesados en el cambio automático, del que de momento no se comenta nada.

Más fotos AQUÍ
 
Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Hyundai Grandeur en vídeo

Hyundai Grandeur
Hace poco más de un mes fueron lanzados los primeros bocetos de la nueva generación del Hyundai Grandeur, la gran berlina de la firma coreana vendida en numerosos mercados europeos, americanos y asiáticos. La llegada del Hyundai Genesis puso en entredicho su continuidad pero finalmente ha seguido adelante, y de una forma tan buena que dejará muy por debajo al modelo saliente.
Ahora ha aparecido en la red un vídeo promocional del modelo en el que se le puede ver claramente, sin ningún camuflaje por medio. Al parecer, se trata de un vídeo comercial creado por la división estadounidense de la firma, aunque en Youtube ha sido subido por un usuario que sólo tiene subido este vídeo y el making-off del mismo. Tras el salto podrás verlo, y más vale que corras porque puede que Hyundai lo denuncie en cualquier momento.






De momento, no hay ninguna fecha definitiva de presentación, pero no parece que vaya a demorarse mucho puesto que ya tienen listos hasta los vídeos promocionales. Se prevé que el Hyundai Grandeur comience a venderse en el segundo semestre de 2011, aunque aún no han sido confirmados los mercados en los que hará aparición. ¿Llegará a Europa? Es bastante probable, y será interesante ver cómo encaja Hyundai en el nutrido segmento de las berlina de representación.

Noticia de origen: Diariomotor

SIGA LEYENDO

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Kia fabricará un nuevo modelo en Eslovaquia



Kia espera fabricar para el año 2012 un nuevo modelo en tierras europeas, que tendrá como destino principal los países de la Unión. En la actualidad el fabricante surcoreano ya monta en Eslovaquia los Sportage y Cee'd para el consumo europeo.

En los once primeros meses del año, las instalaciones de Kia en la localidad de Zilina han ensamblado nada menos que 207.000 unidades, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior. Gran parte de este éxito se debe a la llegada del nuevo Sportage y la buena aceptación del Cee'd.

Sin embargo estas instalaciones pueden alcanzar las 300.000 unidades, por lo que próximamente se unirá un tercer modelo de la firma, que será el cuarto del grupo, pues hay que recordar que también también salen de allí los Hyundai ix35.

Del nuevo modelo no sabemos nada, aunque no estaría mal ver el nuevo Optima -en la imagen superior- con sello europeo.

Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

domingo, 26 de diciembre de 2010

Medio millón de Hyundais en España desde 1992

En estos días, Hyundai está celebrando la venta de la unidad 500.000 en territorio español, una meta que han conseguido tras algo más de 18 años. Aquella discreta gama que formaban los Pony, S-Coupé, Lantra y Sonata ahora ha pasado a ser una de las más completas del mercado, con una gran variedad de motores, versiones y carrocerías.

Parte del éxito obtenido se debe a la nueva generación de productos "i", y en especial por el i30, del que se han vendido más de 30.000 unidades desde su lanzamiento en 2007. Otros modelos como el i10, ix35 y Santa Fe también tienen una demanda considerable. De los modelos pasados, no se puede pasar por alto el tirón del antiguo Coupé, que consiguió mantenerse como el coche más vendido de su segmento durante un buen tiempo gracias a su reducido coste.

A continuación, un listado con las ventas de todos los modelos de Hyundai desde 1992:
  1. Accent 104.887
  2. Getz 57.261
  3. Coupé 43.367
  4. Atos Prime 37.976
  5. i30 31.802
  6. Santa Fe 30.514
  7. Lantra 29.995
  8. Matrix 29.567
  9. Tuscon 27.117
  10. Sonata 18.906
  11. Elatra 15.136
  12. H-1 Combi 13.452
  13. Atos 12.868
  14. Terracan 12.731
  15. i20 7.324
  16. i10 7.123
  17. Trajet 6.211
  18. Pony 4.421
  19. S-Coupé 3.384
  20. ix35 3.263
  21. H-1 Van 3.230
  22. H100 2.134
  23. XG 600
  24. i800 399
  25. ix55 309
  26. ix20 157
  27. Grandeur 98
  28. H-1 Truck 75
  29. Centennial 5
  30. Genesis Coupé 4
  31. Marcia 1
Por años, los resultados fueron los siguientes:
  • 1992: 1.772
  • 1993: 5.654
  • 1994: 7.255
  • 1995: 9.033
  • 1996: 14.311
  • 1997: 23.405
  • 1998: 31.369
  • 1999: 33.837
  • 2000: 31.400
  • 2001: 36.710
  • 2002: 34.097
  • 2003: 38.967
  • 2004: 45.859
  • 2005: 47.205
  • 2006: 42.841
  • 2007: 35.929
  • 2008: 19.457
  • 2009: 16.459
  • 2010: 28.747 (hasta 15 de diciembre)


Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Kia kv7 concept

Kia KV7 Concept
Un SUV con puertas traseras de apertura en ala de gaviota. Lógicamente estamos ante un prototipo, del que Kia aún se resiste a proporcionarnos más detalles previos a su presentación en enero en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit. Mientras tanto sólo podemos especular sobre las posibilidades de que Kia lance un futuro modelo de producción basado en este pintoresco ejercicio de diseño.
Salvando las peculiaridades del exótico Kia KV7 Concept, este prototipo podría dar vida a un modelo a medio camino entre el Kia Soul y el Kia Carnival. Algo así como un monovolumen con aspiraciones de todocamino, en la línea de algunos productos de la competencia como el propio Chevrolet Orlando. Por sus proporciones también parece factible que pueda alojar hasta siete pasajeros. El prototipo ya revela un flexible e innovador sistema de asientos que aún está lejos de ser aplicable en un modelo de producción.
Como ya hemos ido viendo en multitud de prototipos similares presentados en los últimos años (por ejemplo, Subary Hybrid Tourer Concept) el trabajo de los ingenieros se ha centrado en ofrecer un innovador sistema de puertas que garantice un acceso amplio al habitáculo por la zona lateral. En este caso han optado por un sistema sin pilar central y puertas traseras de apertura en ala de gaviota y puertas delanteras de apertura convencional. Por razones de seguridad, prácticas y de presupuesto, esto no sería posible en un modelo de producción.
En un par de semanas, con la inauguración del Salón de Detroit, tendremos más información al respecto de este peculiar prototipo.

Noticia de origen: Diariomotor

SIGA LEYENDO

jueves, 23 de diciembre de 2010

China: Hyundai Reina, un Verna Hatchback


Haz clic en la imagen para saltar a la galería
Hyundai ha presentado en el Salón del Automóvil de Guangzhou la carrocería hatchback del Verna, aunque en su denominación hay que añadir el apellido Reina, y no Hatch como se había dicho anteriormente. Saldrá a la venta durante los primeros días del año que viene, y es una de las apuestas más importantes de la firma para China.

Más allá de los cambios recibidos en el frontal, es la zaga la que tiene más novedades, con aires de i30 pero manteniendo las diferencias. El diseño claramente es propio; algo recargado para mi gusto por culpa de unas ópticas que toman demasiado protagonismo en la zona superior. La oferta mecánica está compuesta por dos motores de gasolina, un 1.4i 16v con 107 CV y un 1.6i 16v con 124 CV. En ambos casos se podrá elegir entre una caja manual de cinco velocidades o una automática de cuatro relaciones. Los precios arrancarán en los 73.900 yuanes, unos 8.434 € al cambio actual.



Más imágenes AQUÍ

Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Kia pro cee'd 2011, al fín



Ha tardado, pero finalmente el Kia pro_cee'd también recibe un lavado de cara, aunque eso sí, casi un año después que sus hermanos de cinco puertas (Cee'd) y familiar (SportyWagon). Las modificaciones son mínimas, pero suficientes para mantenerlo vigente un par de temporadas más.

Exteriormente estrena frontal con la parrilla al estilo de los últimos productos de la firma, paragolpes revisado en algunas versiones y ópticas oscurecidas según el nivel de terminación. Para la zaga parece que Kia no ha realizado cambios, con la única excepción del paragolpes más redondeado. Bajo el capó aparece el motor 1.6 CRDi Euro V de 128 CV y 255 Nm de par máximo, que sustituye al anterior con 115 CV. Es de suponer, dado que no hay imágenes, que el interior será idéntico al visto en los cinco puertas, con nuevo volante, mejores materiales y más posibilidades de equipamiento.

El nuevo pro_cee'd se presentará oficialmente durante el Salón del Automóvil de Ginebra, que abrirá sus puertas el próximo mes de marzo.





Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

El Hyundai Veloster lo veremos en Detroit

Fotos espía Hyundai Veloster


Por fin se cierre una de las incógnitas que más tiempo estaba durando en la industria automovilística, que es la presentación definitiva del Hyundai Veloster. Hace ya más de tres años que fue presentado el prototipo Veloster Concept, que por aquel entonces adelantaba las líneas que mostraría el modelo de producción. Ha pasado tiempo, pero parece que no va a haber cambios drásticos en su estética.
La firma coreana anunció ayer que desvelará el Hyundai Veloster de producción en el Salón de Detroit. La división estadounidense de la firma ha publicado un vídeo muy corto, de sólo 13 segundos, pero suficiente para conocer varios detalles esenciales del modelo. Tras el salto podrás ver el vídeo, pero más vale no pestañear para no perderse las informaciones que transmiten.


En primer lugar, en la escena final se adivina que el frontal es muy similar al del Veloster Concept desvelado en 2007, lo que deja bien claro ante qué coche estamos. Es una pena que no haya alguna captura de la zona trasera, pero afortunadamente Hyundai también ha publicado varias fotos espía oficiales en las que se puede ver que la zaga será bastante más convencional que la del prototipo, al menos en lo que a forma general se refiere.
Fotos espía Hyundai Veloster
Fijándonos en las frases que aparecen en el vídeo, también descubrimos detalles muy interesantes. Por ejemplo, dicen que montará un motor de inyección directa equipado con cambio automático de doble embrague. Es especialmente importante este último punto, ya que hace efectiva la apuesta de Hyundai por este tipo de transmisión, en gran auge desde que el Grupo VAG la implantó en coches generalistas hace pocos años.
También anuncian un consumo de 5.9 l/100 km y conectividad Blue link (ya nos explicarán de qué trata). Con estos datos, podemos imaginarnos que el Hyundai Veloster será presentado en forma de coche coupé asequible, con un pequeño motor gasolina turboalimentado de baja cilindrada. La orientación del coche podría ser similar a la del Volkswagen Scirocco, y dejaría muy por debajo al veterano Hyundai Coupé.
La cosa pinta bastante bien, y más viendo el éxito que están teniendo los últimos modelos de la firma. En poco más de dos semanas saldremos de dudas, si es que antes no se deciden a publicar todos los detalles o algún gracioso filtra las primeras imágenes






Más fotos AQUÍ

Noticia de origen: Diariomotor

SIGA LEYENDO

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Anuncio de cine "4D" para el Hyundai grandeur

Hyundai quiere que conozcas más de cerca el nuevo Grandeur, y para ello, ha elaborado un nuevo spot en "4D". Valiente tontería, pensarás (y no sin motivos), pero es que esta coletilla es la que algunas compañías ya están pegando a las salas de cine 3D con efectos ambientales de olor, vibración y viento, como en las que será proyectado el anuncio en cuestión. Artificios de la mercadotecnia aparte, lo que está claro es que el Grandeur nos llama bastante la atención, y no vamos a perder la oportunidad de echarle un nuevo vistazo a este modelo con la complicada misión de separar al Sonata del Genesis sin morir en el intento




Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Ventas en noviembre en Corea del sur



Muchos de vosotros ya sabéis que el mercado surcoreano está casi blindado por culpa de unos elevados aranceles que influyen muy negativamente en los precios de los vehículos importados. Por este motivo no es de extrañar que los modelos más vendidos sean siempre de fabricación local.

De los productos importados, siempre son las firmas premium las que tienen algo que decir, aunque Toyota, Honda y Nissan tienen cierta presencia. De las generalistas europeas tanto Peugeot como VW consiguen colocar un número de unidades medio interesante, aunque siempre muy por detrás de las firmas locales. Tras el salto encontrarás el listado con los 30 modelos más demandados.



TOP 30 COREA DEL SUR DURANTE NOVIEMBRE
  1. Hyundai Avante 16.465
  2. Hyundai Sonata 13.686
  3. Kia Morning 8.714
  4. Hyundai Porter 8.198
  5. Kia K5 7.194
  6. Daewoo Matiz Creative 5.734
  7. Samsumg SM5 5.317
  8. Kia Bongo 4.988
  9. Samsung SM3 4.875
  10. Kia Sportage R 4.833
  11. Hyundai Grand Starex 4.392
  12. Kia Sorento R 4.111
  13. Hyundai Santa Fe 4.058
  14. Kia Forte 4.023
  15. Hyundai Tucson ix 3.331
  16. Daewoo Lacetti Premiere 3.041
  17. Hyundai Grandeur 2.764
  18. Kia K7 2.750
  19. Kia Carnival 2.448
  20. Daewoo Alpheon 1.741
  21. Kia Soul 1.706
  22. Hyundai Genesis 1.526
  23. Kia Pride 1.339
  24. Samsung SM7 1.268
  25. SsangYong Actyon Sports 1.090
  26. Hyundai Accent 1.021
  27. Hyundai Equus 983
  28. SsangYong Rexton 951
  29. Hyundai Veracruz 712
  30. Kia Opirus 683
Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

martes, 21 de diciembre de 2010

El Hyundai Veloster más desnudo que nunca















El Veloster sigue causando interés allá donde pasa. El modelo coreano ha sido sorprendido por la gente de AutoVise con menos camuflaje que nunca, dejando ver a la perfección la línea y el marco de puertas y ventanillas, así como una trasera.
Y es normal que la gente de Hyundai ya le vaya quitando la ropa de abrigo a su pequeñín, pues será presentado el próximo 10 de enero, como bien sabes, en el Salón de Detroit, donde se nos presentará con su primer motor, de 135 caballos 1,6 GDI asociado a una caja de doble embrague. El de 205 caballos tardará en llegar un año y pico más.


Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Fotos espía: Hyundai Verna hatch



No te extrañes si durante los próximos días te encuentras con más noticias chinas de lo habitual. La semana que viene se celebra el Salón del Automóvil de Guangzhou, pero antes incluso de que abra sus puertas a los medios, ya están llegando las primeras imágenes de algunas de sus primicias. Una de las más importantes será el Hyundai Verna Hatch, en esencia, una versión recortada y con un trasero al estilo i30 del nuevo Verna sedán (que precisamente tuvo su debut mundial hace unos meses en Pekín).

En un principio, esta carrocería ha sido desarrollada sólo para China, y dado su potencial solapamiento con el i30, no lo vemos en Europa. En cualquier caso, será mañana cuando podamos ofrecerte todos sus detalles.



Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

El Hyundai i40 para Ginebra 2011



Del dicho al hecho. El otro día Alberto nos acercaba el i40 en forma de bocetos, y auguraba su presentación en el Salón de Ginebra, allá por el mes de marzo de 2011. Ahora la marca coreana ha emitido un comunicado de prensa para confirmar su presencia en la muestra internacional más importante del año.

¿Y del Sonata europeo? Pues por el momento, ni idea. Ya sabes que el i40 no es otra cosa que la variante familiar del Elantra, y el nuevo Sonata deberá ser un modelo superior, tomando ideas del concept i-Flow. Para diferenciar las cosas dicen los rumores que la variante sedán se llamará i45, dándole un mayor peso numérico. ¿Será así? 2011 nos lo dirá.

Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

domingo, 19 de diciembre de 2010

Kia optima, por dentro por fuera en HD

Os dejo un video del Kia optima desde todos sus ángulos, que lo disfruten!

SIGA LEYENDO

sábado, 18 de diciembre de 2010

Manual electrónico (IPad) del Hyundai Equus



No hace falta que escudriñes eBay en busca del manual del nuevo Equus; si tienes un iPad, sólo has de entrar en iTunes y bajarte la aplicación. Hyundai quería llamar de verdad la atención con el lanzamiento de su coche más grande, caro y sofisticado hasta la fecha, y no se le ocurrió otra cosa mejor que sustituir el tradicional libreto de celulosa por un iPad cargado con software específico en el que se enumeran todas las funciones del coche, y hasta te avisa de cuándo hasta de pasarte por el taller para cambiar el aceite.


Galeria de fotos del Equus AQUÍ

Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Hyundai baja el precio al Sonata Hybrid en Estados Unidos

Si algo saben hacer los chicos de Hyundai es poner los pelos de punta a las marcas rivales japonesas. Y no sólo con su espectacular avance en apartados como la estética o los acabados, sino también a la hora de posicionar sus modelos de la manera más competitiva posible.

Tras pensar y repensar las tarifas para el Hyundai Sonata Hybrid, la firma surcoreana ha decidido atacar con mejores argumentos a las berlinas medias híbridas reduciendo el ya de por si ajustado precio que habían previsto. Así, con impuestos incluidos, el coste inicial arrancará en los 26.545 dólares (20.049 €) una vez se ponga a la venta en enero. Los que quieran más equipamiento podrán optar por el acabado Premium, por 31.545 dólares (23.826 €).
El Hyundai Sonata Hybrid recurre a un motor térmico con 169 caballos extraídos de un bloque 2.4i 16v que trabaja en colaboración con uno eléctrico que desarrolla una potencia equivalente de 40,8 CV (30 kW), asociado a un cambio automático de seis velocidades. El consumo medio, según la homologación, es de 5,88 L/100 en autopista, de 6,72 L/100 en ciudad, y 6,36 L/100 en ciclo combinado.




Galeria de imágenes AQUÍ
Noticia de origen: Autoblog



SIGA LEYENDO

Nuevos datos del Hyundai i40/sonata

Nueva berlina en la gama Hyundai. A la espera de la pequeña berlina i35 -Elantra fuera de nuestro continente- y que llegará a lo largo de 2011, la gran noticia ahora de Hyundai se centra en la presentación de las primeras imágenes ‘bocetadas’ de lo que será su berlina europea, que ya no se llamará Sonata aunque esta denominación se siga manteniendo en Corea y Estados Unidos para un modelo similar en dimensiones aunque con estética diferente, sobre todo en el frontal, y menor nivel de calidad estilística y percibida en su interior.
 

Buenas medidas y potencia

Arrancará el Hyundai i40 sólo con carrocería familiar y 4,77 metros de longitud,1,81 metros de anchura y 1,46 de altura. La batalla será de 2,77 metros -61 mmmás que el Passat con lo que se genera mayor amplitud interior-. La berlina sólo tendrá diferente la longitud, cinco centímetros más corta -se venderá después del verano-. El maletero de la carrocería familiar del i40 es amplio, con 553 litros de cubicaje.

En materia de motores para la nueva berlina europea de Hyundai -se ha diseñado en Frankfurt-, se ajustan cilindradas para los Diesel y de un 1.7 se extraerán 115, 136 y 160 CV. Los gasolina apuestan por la inyección directa y ofertan 140 -1.6- y 177 CV - 2.0-. El Diesel de menor caballaje anuncia, asociado a soluciones Blue Drive, 113 g/km de CO2. Start&Stop en los Diesel.
El nuevo Hyundai i40 puede montar luces adaptativas de última generación, sistema de aparcamiento automático en batería necesitando un metro más que la longitud de nuestro coche –el nuevo Passat sólo necesita 80 centímetros-… Aviso de salida de carril, arranque por botón son algunos elementos más que ofertará el i40.

El exterior está marcado por una parrilla frontal con mucha personalidad –la berlina tendrá una parrilla algo distinta, con mucho cromado horizontal y desde nuestro punto de vista demasiado recargada-. Su vista más atractiva es el lateral y el tres cuartos trasero con un marcado nervio que nace en el fino paso delantero del nuevo i40 y muere en las ópticas traseras que se dejan ver positivamente mordiendo con fuerza y gusto la chapa del costado. Tampoco desentona una personal trasera con una tira cromada –gusto oriental- que se clava en los grupos ópticos.

Noticia de origen: Autopista.es

SIGA LEYENDO

jueves, 16 de diciembre de 2010

Hyundai ix35 2.0 crdi 4x2 a prueba


Háganse a la idea, ya no hay de qué extrañarse. «¿El nuevo SUV de Hyundai?». En efecto, quién vio al rudo Tucson y quién ve ahora a su coqueto sustituto. De hecho, emana aroma Kuga, algo que no parece descabellado. El Ford es líder, y un reputado rompecorazones. A él apunta por gusto al diseño y dinamismo en carretera. «Y… ¿con sólo dos ruedas motrices?», pensarán también.
De acuerdo, el 4x4 es la razón de ser de todo SUV, y el ix35 cuenta también con versión integral. Pero, al final, los 1.750 euros de diferencia, hasta 100 kg menos de sobrepeso y, por tanto, el ahorro en consumo (casi 0,5 l/100 km en este Hyundai ix35), inclinan la balanza hacia los dos ruedas motrices. Ocurre con Toyota y su RAV4 (70 por ciento de ventas del 4x2), sucede con Nissan Qashqai (90%)… y también ligeramente en el VW Tiguan. Es la norma, al menos, entre fabricantes con auténticos TT en sus gamas. No en Opel Antara o Seat Altea Freetrack (sólo un 35%), modelos que representan en sus marcas en exclusiva el concepto 4x4. Vista al catálogo Hyundai: Santa Fe, ix55… No hay duda, quien piense en ix35, pensará antes en 4x2. Aunque conlleve también, con el tiempo, limitaciones sobre el terreno.

Flechazo

De inicio, el Hyundai ix35 nos gana. Por carrocería fluida, deportiva, con nervio. Atención al frontal y a su parrilla hexagonal: la verán en todo nuevo Hyundai… Y enganchan. Y eso que nuestra aproximación al SUV no ha sido idílica. Limpiaparabrisas, y al taller. ¿Cómo? La mala colocación de un cable genera en cortocircuito, desactivándose. Solucionado el defecto, enterremos más tópicos. Tiempo atrás, no habría habido escapatoria. «Coreano tenía que ser…». Y lo es. Pero hoy, con la imparable Hyundai ya ubicada como cuarto fabricante mundial, apenas quedan dudas de fiabilidad. Claro que, para escépticos, el ix35 estrena programa Triple 5: 5 años de garantía, de asistencia en viaje y de revisiones gratuitas.
Entre tanta actividad, no hemos reparado en su interior… y, aquí, el avance es de lo más evidente. Es más, la avería la causó el pinzamiento del cable con el volante, por su regulación en profundidad y altura. Esta última antes no existía, y ahora los recorridos de ajuste (también de cómodos asientos) son muy amplios. Grande la mejora en confort de un puesto de conducción dominante, pero no desviado de un moderno turismo. Tampoco el equipamiento: se acabó la austeridad asiática.
Diseñado y desarrollado en Europa sobre una nueva arquitectura que será base de todo compacto del grupo (Hyundai y Kia), el ix35 estrena ahora ESP, reposacabezas activos, asistente de arranque en pendiente, control de crucero, climatizador bizona… Todo de serie en versión Comfort. Ya tocaba. Y eso que no hay rastro de sus anunciados detalles de lujo: cámara de visión trasera, botón de arranque y llave inteligente, asientos traseros calefactados… Reservados a las versiones 4x4.
Ergonomía, dotación, y calidad visual. Otro punto de trabajo, aunque esta vez más percibida que material. El atractivo y útil salpicadero es de plástico muy rígido, el maletero no tiene buen revestimiento y, más incordiante, la lona cubreequipaje crea crujidos metálicos a cada oscilación del Hyundai ix35. Sin solución: la retiramos tras comprobarlo en tres unidades distintas.
 
El espacio, en cambio, no es que sea problemático; es que es de lo mejor del segmento. Mucho hueco para objetos, fila delantera cómoda… y altura y espacio para piernas de nota, superior a berlinas tipo Audi A6. Y eso que, aunque en longitud y anchura crece, el ix35 adopta un perfil bajo frente al Tucson (7 centímetrps menos de altura exterior). Lo que no sobra es anchura (135 cm), como un pequeño Hyundai i20: única cota donde su sustituto, y rivales, le adelantan. Porque también presenta buen maletero (415 dm3 superiores, por ejemplo, a Ford Kuga y Tucson), además con red de sujeción y rueda normal de repuesto bajo el piso. No esperen, eso sí, la modularidad de asientos de Honda CR-V o VW Tiguan.

Ligero, rápido

Menos monovolumen, más turismo… también en carretera. Con la mirada otra vez en el deportivo Ford Kuga, Hyundai introduce en su carrocería mayores aceros de alta resistencia y chapas a medida soldadas. Conclusión, el ix35 gana rigidez y ligereza (hasta 100 kg de recorte al Tucson). Eso sí, no es silencioso. Culpa tiene su nuevo motor 2.0 CRDI 136 CV de potencia, derivado de una nueva familia estrenada en el Santa Fe, y aquí también disponible en versión superior de 184 CV. En frío y al ralentí suena… como también en una aceleración que colma, eso sí, expectativas.
Porque, acústicamente, este 2.0 CRDi no será el motor más refinado, pero su respuesta es excelente. Pasadas sólo las 1.000 rpm empuja sin vibraciones, entregando con progresividad más de un 90 por ciento de su fuerza ya desde 1.250 rpm y hasta casi 3.500. Puede con todo, incluido con un último desarrollo aquí poderoso frente a los exageradamente cortos de la versión 4x4: rueda hasta 500 rpm por debajo en marchas largas a igual velocidad. Un error allí: este motor no requiere ayuda extra. Por concepción no es un GTI… y aquí muestra más agrado, incluso pudiendo con la sexta desde 65 km/h. Así lo aconseja ya el indicador de cambio de marcha. Y sin renunciar a prestaciones que le encumbran entre los SUV más rápidos, por delante de VW Tiguan y Ford Kuga, sorprende también en consumo: sólo 7 l/100 km, hasta 1,7 l/100 km menos que su predecesor, y mucho más económico que el Ford.
Un verdadero multiusos. El Hyundai ix35 ofrece lo que se pide a un moderno SUV: comportamiento de turismo en carretera, buen rodar en pista por altura de carrocería y aspecto amigable en ciudad. Cumple, pero su floja tracción 4x2 le impide algo más de aventura.

2 no son 4

Una sorpresa en potencia y velocidad este Hyundai ix35, aunque otra cosa puede ser trasladarla al suelo. Equilibrado de suspensiones, pero tirando a firme y con poco recorrido de amortiguación para su segmento (más próximo a Ford Kuga nuevamente que a Nissan Qashqai), cierto es que el ix35 tiene buena pisada y agilidad. Se mueve como un turismo, sólo con algo más de balanceo pero con una dirección ya eléctrica (hidráulica en el anterior Tucson) de gran tacto. No esconde su asistencia y es suave: ideal para mover al Hyundai en ciudad, además con reducido diámetro de giro; pero también responde con precisión e información en carretera.
El Hyundai ix35 4x2 resulta muy agradable en el día a día, y ágil y rápido de conducción: el tren delantero entra con ganas, con la trasera acompañando movimientos… hasta que vamos a más. Entonces, según se cierra la carretera y se fuerzan apoyos y cambios de dirección, el ix35 se paraliza. Falta de agarre y tracción, nunca sentida en la efectiva versión 4x4 que también hemos probado. Aquí, las ruedas entonces no «muerden» (sus cómodos neumáticos 225/60 R17 tampoco convencen) y se pierde consistencia y trayectoria en fuerte aceleración. A modular gas, y no digamos en suelo mojado. Eso sí, no llega a sentirse peligro porque, entonces, la débil motricidad se compensa con un ESP que actúa rápido frenando la rueda exterior para evitar deslizamientos. Tan intrusivo que al límite llega a parar el vehículo casi por completo.
Parece evidente pues que el desarrollo del Hyundai ix35 parte del 4x4, y este 4x2 no ha contado con afinación o refuerzos adicionales. Apostamos por ello a la versión 4x4 pese a sus 115 kg de más. Lástima, porque ese mismo defecto le impide al 4x2 ganar versatilidad. Pista, sí; poco más. Y eso que por perfil de neumático y buenos ángulos TT (casi como un Toyota Land Cruiser largo… como leen) podría aventurarse algo más. Incluso cuenta con control de descensos. Pero, salvado este escollo de la débil motricidad, y fijada nuestra mirada ya al 4x4, buenos mimbres presenta el Hyundai ix35 como sucesor de un Tucson que llegó a acaparar en su día hasta un 20 por ciento de las ventas SUV.

Noticia de origen: Autopista.es

SIGA LEYENDO

martes, 14 de diciembre de 2010

Primeros datos firmes del Hyundai Veloster



La reunión de Hyundai con la prensa británica está dando mucho más juego de lo que estábamos esperando. Además de servirnos para conocer el nuevo i40 Kombi (o i40W, nadie se pone de acuerdo) y confirmar algunos de sus detalles básicos, los medios congregados para probar la carrocería familiar del sucesor del Sonata europeo también pudieron familiarizarse lejos de miradas curiosas con el Veloster, el pequeño coupé con el que Hyundai quiere dar caza al Scirocco.

Tantas veces lo hemos visto espiado que todo esto que te vamos a contar posiblemente te suene a eco cavernoso, pero una cosa es hablar de oídas, y otra tener datos confirmados. Son los siguientes:

  • Plataforma derivada del i30.
  • Tres puertas laterales: una más alargada de lo normal y dos convencionales en el lado del acompañante
  • Interior pensado para maximizar el espacio. Amplio maletero.
  • Sistema multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas. Equipo de audio con acceso a la base de datos de Gracenote para identificar archivos musicales, cambiarles el nombre y organizar los discos "de la misma forma que iTunes".
  • Motores 1.6 GDI de 135 CV y 205 CV (turbo) con el nuevo cambio de doble embrague de Hyundai (supuestamente, mejorando el consumo un 5% y la aceleración hasta un 7%). La motorización turbo no estará disponible hasta finales de 2012.

¿Te suena todo esto tan bien como a nosotros? Pues ya puedes ir contando los días que quedan hasta su presentación el 10 de enero en Detroit...
Galeria de fotos espía AQUÍ


Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Prueba: Kia Sportage 2.0 Crdi 4x4

Nuevo Kia y nueva sorpresa que nos llevamos por la percepción general del producto. Se repite la historia reciente con un nuevo modelo de la firma surcoreana que no sólo significa novedad automovilística, sino también novedad en la aspiración como marca.
Pertenecientes al mismo grupo automovilístico, Hyundai y Kia llevan sorprendiéndonos desde hace unos años por una nueva gama de modelos que por derecho propio se cuelan muchas veces en la misma foto que sus equivalentes referencias europeas y japonesas.

 
El Sportage es la reinterpretación de Kia del también novedoso Hyundai ix35, un compacto SUV que ha entrado en la misma liga de los Nissan Qashqai y Ford Kuga, los principales valedores de este consolidado segmento. Kia ha mantenido un nombre con cierto peso en la marca, pero este Sportage no tiene nada que ver con su antecesor. Está perfilado como demanda el usuario de este segmento, que quiere coches aparentes, que no aparatosos, un sucedáneo al turismo compacto convencional y no al todo terreno clásico. Así, este Sportage crece a lo largo y a lo ancho, pero cede altura y kilos (91 kilos) y mejora aerodinámica  (de 0,40 a 0,37 cx) frente al Sportage saliente. Y su diseño termina por couperizarse’ con unos trazos que como a nosotros, ham llamado muchísimo la atención a quienes los han descubierto. Y en muchos casos el encuentro ha venido acompañado de la misma pregunta. ¿Qué coche es? Respuesta y los mismos gestos de incrédula admiración.

Valor añadido

Posiblemente, quien conozca al Hyundai ix35 ya crea saber qué coche es este Sportage. Pero debajo de este cascarón, a toda vista más deportivo, nos hemos encontrado, además, un coche más refinado que aquél. La presentación estética interior queda abierta a muchas subjetividades, pero no el remate inferior y superior del salpicadero, que en el Kia recibe unos elegantes revestimientos blandos. No llega este esfuerzo a la ancha banda central, de plástico rígido, igual que la consola, pero, en general, la presentación del Kia está mucho más cuidada que en el Hyundai y en la línea de los citados Qashqai y Kuga.
Posiblemente, quien conozca al Hyundai ix35 ya crea saber qué coche es este Sportage. Pero debajo de este cascarón, a toda vista más deportivo, nos hemos encontrado, además, un coche más refinado que aquél. La presentación estética interior queda abierta a muchas subjetividades, pero no el remate inferior y superior del salpicadero, que en el Kia recibe unos elegantes revestimientos blandos. No llega este esfuerzo a la ancha banda central, de plástico rígido, igual que la consola, pero, en general, la presentación del Kia está mucho más cuidada que en el Hyundai y en la línea de los citados Qashqai y Kuga.

Más suavidad

Tras su imagen sólida, angulosa y maciza - la chapa ha ganado terreno a las superficies de cristal- el Sportage responde con un tacto de rodadura muy agradable. No es un coche ‘duro’, ni con una marcada dinámica deportiva como el Kuga, por ejemplo. Prevalece la suavidad -dirección muy ligera- y si por esto resulta un coche muy cómodo y amable, la dirección no esconde su naturaleza eléctrica con un tacto confuso y artificial cuando a baja velocidad y cerca del juego central resulta evidente una desconexión entre el volante y las ruedas e incluso una inducción propia del volante. No la recordamos así en el Hyundai y llama la atención cuando hoy día parece olvidado encontrarse con una dirección eléctrica que no emule el buen tacto asimilado de las hidráulicas.



Ficha técnica:


  • Motor

    Situación
    Delantero
    Nº de cilindros
    4
    Cilindrada (cm3)
    1.995
    Diámetro x carrera (mm)
    84,0 x 90,0
    Alimentación
    Gasolina: Gasóleo. Inyección: Directa. Control de inyección: Electrónico. Compresor: Turbo variable. Intercooler: SI.
    Potencia máxima (CV/rpm)
    136 / 4.000
    Par máximo (mkg/rpm)
    32,65 / 1.800



    • Trasmisión

      Tracción
      Integral conectable
      Caja de cambios
      Manual; 6 velocidades


    • Dirección

      Tipo
      Cremallera


    • Unión al suelo / Frenos / Neumáticos

      Eje delantero
      Geometría: McPherson. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora.
      Eje trasero
      Geometría: Multibrazo. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora.
      Frenos del/tras
      Disco ventilado de 300 mm / Disco de 284 mm
      Ayudas / Frenos
      Servofreno. ABS. .
      Neumáticos
      235/55 R 18


    • Carrocería

      Tipo
      Todo Terreno
      Nº de plazas
      5
      Peso oficial (kg)
      1.525
      Depósito de combustible (litros)
      58
      Maletero (dm3)
      564
      Dimensiones (m): longitud/anchura/altura/batalla
      4.444 / 1.860 / 1.640 / 2.640


    • Prestaciones

      Velocidad máxima (km/h)
      181
      Acel. 0 a 100 km/h (s)
      11,3


    • Consumo

      Urbano (l/100 km)
      7
      Extraurbano (l/100 km)
      5,4
      Mixto (l/100 km)
      6
      Combustible
      Diesel
      Emisiones CO2 (g/km)
      156


    Noticia de origen: Autopista.es

    SIGA LEYENDO

    lunes, 13 de diciembre de 2010

    El kia Carens recibe el motor 1.6 crdi vgt, para España



    Con la normativa anticontaminación Euro V casi vigente (lo hará en enero), muchos han sido los fabricantes que han tenido que eliminar o modificar algunas mecánicas para adaptarlas a las nuevas circunstancias. En el caso del Kia Carens, sustituye el anterior bloque de dos litros por uno más pequeño.

    El motor elegido para mover al monovolumen compacto es compartido con otros vehículos del Grupo Hyundai. Con 1,6 litros y 115 CV, presume de un par máximo de 260 Nm y unos consumos contenidos, con una media de 5,5 L/100 y unas emisiones de 146 g/km de CO2. El cambio asociado es manual, pero ya con seis velocidades. Los precios arrancan en los 21.300 € con acabado Concept.

    Noticia de origen: Autoblog

    SIGA LEYENDO

    Video del Kia Pop

    Os dejo un video del prototipo presentado en París, el pequeño urbanita Kia Pop

    SIGA LEYENDO

    domingo, 12 de diciembre de 2010

    El Kia picanto 2011 se estrena en Francia



    Resulta curioso el trato dado por las distintas filiales europeas de Kia para el Picanto, manteniendo las variantes anteriores al último restyling en algunos mercados y con el más moderno disponible desde hace ya seis meses en otros. En España sigue el viejo, y en Francia hasta ahora pasaba lo mismo, lo que podría ser indicativo que nos falta menos para recibirlo.

    Sin ser un cambio drástico, el Picanto 2011 presume de un aspecto mucho más dinámico y juvenil, estrenando paragolpes, gama de colores y diseño de llantas, además de la parrilla común al resto de la gama. En la zaga se reconoce por el nuevo difusor posterior, mientras que una vez en el interior encontramos mejores tapizados, equipos de sonido más completos y la posibilidad de incorporar el climatizador automático.

    Los precios del Picanto 2011 para Francia son:
    • 1.0i 62 CV Start 8.090 €
    • 1.0i 62 CV Style 8.690 €
    • 1.0i 62 CV Style Pack 9.690 €
    De serie todos incluyen el respaldo posterior abatible, volante regulable en altura, dirección asistida, paragolpes pintados, ABS, EBD, doble airbag frontal, etc. El más completo suma incluso el ESP, TCS, climatizador automático, cuatro elevalunas eléctricos y equipo de audio con MP3 y puerto USB.


    SIGA LEYENDO

    Primeras imágenes del i40 sw





    Pincha en la foto para saltar a la galería

    ¿Listo para una pequeña sorpresa? Hyundai ya ha enviado a algunos medios las primeras imágenes de la variante familiar del i40... ¡y es un Elantra! Confirmando lo que ya suponíamos después de ver las últimas fotos espía, la carrocería familiar del sucesor del Sonata en Europa será desarrollada sobre la de su hermano inferior, al menos en lo que respecta a la parte frontal. La trasera es lógicamente nueva, con un gran montante cuya forma se desliza a ambos lados siguiendo la curvatura descrita por el parabrisas.

    No hay datos oficiales, aunque en la comunidad surcoreana donde han aparecido las imágenes, se menciona una longitud de 4,77 metros, un ancho de 1,81, una altura de 1,47 y una distancia entre ejes de 2,72; muy ligeramente por debajo del antiguo Sonata, aunque tampoco excesivamente lejos de las cotas de rivales como el Opel Insignia.




    La revista inglesa What Car? ya ha podido probarlo, y confirma esta información, junto a una gama mecánica que incluirá un motor 2.0 turbo (175 CV), un 1.6 GDI (140 CV) y tres corazones turbodiésel de 1,7 litros (125 CV, 140 CV y un biturbo de 160 CV para bien entrado 2012), que de acuerdo a los rumores podrían asociarse a un cambio de doble embrague. What Car? también aporta la capacidad del maletero: 553 litros, o "más de 1.700 litros" con la segunda fila abatida. En el interior, plásticos blandos, terminaciones a la europea, y por lo que hemos podido ver en las fotos espía, un salpicadero propio que no es ni Sonata, ni Elantra.

    Curiosamente, Hyundai lanzará el i40 en configuración familiar antes que el sedán, que debería inspirarse en el concept i-flow. Lo podremos ver en mayo, así que damos por hecha su asistencia al Salón de Ginebra. Poco después será lanzada la berlina en Europa del Este, y a comienzos de otoño, llegará a Europa Occidental. ¿Y el i35 dónde queda? Buena pregunta...



     Noticia de origen: Autoblog

    SIGA LEYENDO