2

lunes, 28 de febrero de 2011

España: Nueva gama Kia Carens 2011



Posiblemente el Carens sea el único modelo de Kia que no cuadra bien con los últimos productos de la marca. No es que sea un mal coche, que no lo es, sino que se ha quedado un tanto descolgado en cuanto a diseño y calidad respecto a sus hermanos. Pese a ello, la filial española moderniza la gama con nuevos motores y un aspecto mejorado.

A partir de ahora, el Kia Carens 2011 se comercializará en las siguientes variantes:
  • 1.6 CRDI 115 CV Concept 21.300 €
  • 1.6 CRDI 126 CV Active 5 plazas 23.100 €
  • 1.6 CRDI 126 CV Active 7 plazas 23.600 €
  • 1.6 CRDI 126 CV Emotion 5 plazas 25.050 €
  • 1.6 CRDI 126 CV Emotion 7 plazas 25.550 €
La desaparición del motor 2.0 CRDI de 140 CV lo ha dejado en un peldaño inferior al de otros MPV compactos, si bien el 126 CV parece un motor interesante por prestaciones y consumos. Según los datos homologados, alcanza los 185 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 12,5 segundos y consume 5,7 L/100, con unas emisiones de CO2 de 149 g/km.

En cuanto al modelo básico, con 115 CV alcanza los 177 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos. En lo relativo a los consumos, declara 5,5 L/100 en ciclo combinado y unas emisiones de 146 g/km de CO2. En ambas motorizaciones el cambio asociado es manual de seis velocidades.

El equipamiento de serie es completo desde el nivel básico Concept. Los Active y Emotion incorporan elementos que mejoran la calidad de vida a bordo, pero son claramente prescindibles.

CONCEPT
  • ABS + EBD
  • TCS + ESP
  • Seis airbags
  • Reposacabezas activos
  • Dirección asistida
  • Aire acondicionado
  • Elevalunas eléctricos (2)
  • Cierre centralizado con mando
  • Radio CD MP3
  • Entrada auxiliar de audio
  • Puerto USB
  • Bluetooth
  • Paragolpes pintados
  • Llantas de aleación de 15 pulgadas
  • Volante y asientos delanteros multirregulables
ACTIVE
  • Ordenador de viaje
  • Climatizador automático
  • Elevalunas eléctricos posteriores
  • Control de velocidad
  • Faros antiniebla
  • Llantas de aleación de 16 pulgadas
  • Cristales tintados
  • Tapizado específico
  • Detalles decorativos en interior
  • Manillas y espejos pintados
EMOTION
  • Sensor de aparcamiento
  • Sensor de lluvia
  • Autoencendido de luces
  • Espejo interior fotosensible
  • Asiento del conductor eléctrico
  • Espejos retrovisores abatibles con mando eléctrico


Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Los modelos preferidos de los surcoreanos durante enero



El mercado surcoreano ya sabes que es muy proteccionista, de manera que los vehículos importados han de pagar unas altas tasas que en muchas ocasiones hacen prohibitivas sus tarifas, al menos en comparación con los modelos de fabricación local.

En enero los 30 modelos más vendidos eran todos de marcas nacionales. Entre las novedades hay que destacar el excelente rendimiento obtenido por los nuevos Hyundai Avante, Kia K5 (Optima) y el recién estrenado Hyundai Grandeur. SsangYong de momento sigue sin grandes cifras, aunque a partir de este mismo mes de febrero se inicia la comercialización del nuevo Korando (New Actyon allá), que seguro refuerza la presencia de la marca en su mercado local.

TOP 40 ENERO

  1. Hyundai Avante 13.530
  2. Kia Morning 8.215
  3. Hyundai Sonata 8.040
  4. Kia K5 6.803
  5. Hyundai Grandeur 6.632
  6. Samsung SM5 5.671
  7. Daewoo Matiz Creative 4.894
  8. Kia Sportage R 4.786
  9. Samsung SM3 4.763
  10. Hyundai Grand Starex 4.284
  11. Kia Sorento R 3.614
  12. Hyundai Tucson ix 3.595
  13. Kia Forte 3.156
  14. Kia Carnival 2.719
  15. Daewoo Lacetti Premiere 2.438
  16. Kia K7 2.403
  17. Hyundai Accent 2.176
  18. Hyundai Santa Fe 2.014
  19. Kia Soul 1.727
  20. Hyundai Genenis 1.626
  21. Daewoo Alpheon 1.314
  22. Hyundai Equus 1.028
  23. SsangYong Actyon Sports 1.024
  24. Kia Pride 1.018
  25. Hyundai Veracruz 1.008
  26. SsangYong Rexton 922
  27. Sansung SM7 775
  28. Kia Opirus 756
  29. Kia Mohave 683
  30. Samsung QM5 591
  31. SsangYong Chairman W 480
  32. Kia Carens 388
  33. Hyundai i30 330
  34. SsangYong Chairman H 295
  35. Hyundai Click 168
  36. Hyundai Genesis Coupé 143
  37. SsangYong Rodius/Stavic 120
  38. Hyundai Verna 30
  39. Daewoo GentraX 27
  40. SsangYong Kyron 18
Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Argentina: El nuevo Hyundai i10, a la venta en marzo



Hyundai mostrara en ExpoArgo el nuevo i10, un modelo que estará listo para iniciar su comercialización durante el tercer mes del año. Será algo más caro que el vendido hasta la fecha, pero recibe importantes modificaciones que bien pueden merecer el sobrecoste.

El nuevo i10 es estéticamente mucho más atractivo. Al nuevo frontal se suman paragolpes envolventes, mejores materiales para el interior y un equipamiento algo más completo. Se venderá en exclusiva con el motor 1.2i 16v de la familia Kappa, con 83 CV y habrá dos opciones distintas de caja de cambios: manual o automática. El equipo de serie incluye el aire acondicionado, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, equipo de sonido, ABS, airbag para el conductor y dirección asistida. El precio recomendado parte de los 61.104 pesos, unos 11.046 € al cambio actual.



Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

Fotos espía: ¿Kia K9?



Permítenos que te distraigamos un momento de la actualidad suiza para centrarnos en las calles de Corea del Sur. En la otra punta del mundo, Kia está probando una gran berlina de representación con llantas de Hyundai Equus, y puesto que ahora mismo no tiene nada más grande que el Cadenza, sólo se nos ocurre que puede ser el K9, ese modelo con el que teóricamente piensa cerrar su gama por arriba. ¿Será así?

Por lo pronto las llantas podrían indicar (o no) la presencia de la misma arquitectura de tracción trasera usada por Hyundai en sus modelos más lujosos, y puesto que Kia situó al K9 en la primera mitad de 2012, no parece demasiado temprano (ni excesivamente tarde) para que las primeras unidades de pruebas empiecen a hacer acto de presencia en las vías surcoreanas. Otro más que habrá que seguir de cerca.

Haz clic en la foto de arriba para ver el álbum completo en Bobaedream.

Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

España: Kia renueva el Carnival, con un motor más eficiente



Aunque ya te había hablado hace un tiempo sobre la renovación del Carnival, no ha sido hasta ahora cuando Kia ha comenzado su comercialización en el mercado español. Además de estrenar motor, añade elementos estéticos nuevos como la parrilla, paragolpes y colores.

Lo más importante del nuevo Carnival llega a los motores, eliminando el 2.9 CRDI por un 2.2 CRDI más potente (195 frente a los 185 CV del anterior). Según ha declarado la marca, alcanza los 100 km/h desde parado en 11,7 segundos, consume en ciclo combinado 6,7 L/100 y emite 179 g/km de CO2. La caja de cambios es manual de seis velocidades, aunque en opción se podrá asociar a una automática de tipo tradicional.

Los precios recomendados, sin descuentos, son:
  • 2.2 CRDI 195 CV Active 31.700 €
  • 2.2 CRDI 195 CV Emotion 35.705 €
  • 2.2 CRDI 195 CV Emotion Aut. 37.555 €
En cuanto a la dotación, de serie incluyen:

ACTIVE
  • ABS + EBD
  • ESP + TCS
  • Control de velocidad
  • Seis airbags
  • Dirección asistida
  • Climatizador automático
  • Faros antiniebla
  • Elevalunas eléctricos
  • Cierre centralizado con mando
  • Ordenador de viaje
  • Radio CD MP3
  • Puerto USB
  • Bluetooth
  • Entrada auxiliar de audio
  • Llantas de aleación
  • Sensor de lluvia
  • Autoencendido de luces
  • Inserciones en aluminio
  • Paragolpes y molduras pintadas
EMOTION
  • Asientos delanteros eléctricos
  • Climatizador de tres zonas
  • Puertas deslizantes eléctricas
  • Sensor de aparcamiento
  • Llantas de aleación de 17 pulgadas
  • Retrovisores plegables con mando
  • Techo solar deslizante
  • Tapizado en piel
  • Asientos calefactables
 
Noticia de origen: Autoblog

SIGA LEYENDO

lunes, 21 de febrero de 2011

Viedo: Blake Griffin salta sobre un optima

Blake Griffin salta soy un kia Optima en la NBA

SIGA LEYENDO

viernes, 18 de febrero de 2011

Hyundai i40

Hyundai i40W
Nuevo pensamiento. Nuevas posibilidades.” es el eslogan con el que se presenta el Hyundai i40 que hoy vemos por primera vez con imágenes reales. El nuevo lanzamiento coreano refleja un espíritu de cambio en Hyundai y continúa la saga de la “i” en una versión todavía más moderna y que hará “productos premium accesibles a cualquiera“.
Existe una frase clave para definir al i40: es el primer modelo del segmento D que Hyundai fabrica específicamente para Europa. Eso debería ser una buena señal por estar adaptado a nuestros gustos en cuanto a diseño, motores, equipamiento… A Ginebra llega este i40 en su versión familiar, denominada i40W, que será desplegada por los concesionarios de este nuestro continente cuando el 2011 esté llegando a su final.

Hyundai i40W
Los “bocetos” con los que nos adelantaron al nuevo Hyundai i40W nos ponían delante lo que parecía ser un prototipo y que ahora parece ser ya de producción (o al menos de pre-producción). El i40W está prácticamente acabado con sus líneas curvas, sus faros hipnóticos y su peculiar forma de terminar el pilar D deshaciéndose de los marcos supérfluos. Aunque no vemos el interior promete tener espacio y alta calidad.
En el equipamiento del Hyundai i40 saltarán las alarmas, las buenas alarmas, en cuanto a sus posibilidades. Entre otras opciones existe la de equipar de calefacción al volante o de incluir un sistema que detecta la condensación en nuestro parabrisas y la elimina automáticamente. Equipamientos así suenan a modelo de una gama mayor a la que se le podría presuponer al i40.
Hyundai Avante


Hyundai anuncia para el i40 un motor hecho específicamente para “nosotros” en forma de un moderno diésel de 1.7 litros, tetracilíndrico si nadie dice lo contrario, que en su mejor versión permitirá que el i40 emita solamente 113 g/Km de CO2.
Junto al Hyundai Veloster será la estrella del Salón de Ginebra por parte de Hyundai aunque también lo acompañará el Curb Concept. Tras esta presentación sólo nos quedará ver la variante berlina que, parece ser, derivará directamente del Hyundai Avante que e presentó hace unos meses en Corea.

Noticia de origen: Diariomotor

SIGA LEYENDO

Kia Carnival ahora con motor 2.2 CRDi de 195Cv!

Kia Carnival, ahora con motor 2.2 CRDi de 195 CV
El Kia Carnival ha sido desde su lanzamiento uno de los monovolúmenes grandes más exitosos en Europa y EEUU, si bien es cierto que su competencia ha sido cada vez más pequeña en los últimos años. La segunda generación de este modelo lleva casi seis años a la venta, pero su vida comercial aún está lejos de finalizar. Kia acaba de anunciar la llegada de un nuevo propulsor más eficiente y prestacional que ayude a impulsar sus ventas.
Se trata de un motor 2.2 diésel tetracilíndrico de 195 CV y un generoso par de 421 Nm. Se trata de una evolución del bloque estrenado por Hyundai-Kia en los últimos meses, y que ahora llega potenciado a este monovolumen para mover con mayor soltura las dos toneladas largas de peso. Se ofrece con cambio manual o automático; en el primero de los casos el consumo es de 6.7 l/100 km, con unas emisiones de CO2 de 179 g/km , mientras que la variante automática sube hasta 7.4 l/100 km y 199 g/km.

La aparición de este propulsor significa el adiós de los motores disponibles hasta ahora en el Kia Carnival. Estos eran un gasolina 2.7 de 189 CV y un 2.9 diésel de 185 CV, ambos ampliamente superados tecnológicamente. De hecho, uno de los mayores lastres de este modelo eran precisamente los motores; a pesar de ser muy asequible frente a los competidores, éstos ofrecían propulsores mucho más modernos y menos glotones.
Kia Carnival, ahora con motor 2.2 CRDi de 195 CV
El nuevo Kia Carnival ya se encuentra disponible desde el día 15 de febrero en los concesionarios españoles. Cuenta con dos niveles de equipamiento, Active y Emotion. El primero de ellos ya cuenta con todo lo imprescindible (ABS, ESP, seis airbags, climatizador, ordenador multifunción, control de crucero…) y el segundo añade detalles como tapicería de cuero, llantas de 17 pulgadas o asientos eléctricos con memoria.
Los precios de los que parte el Kia Carnival son los siguientes:


  • Kia Carnival 2.2 CRDI Active: 27.924 euros
  • Kia Carnival 2.2 CRDI Emotion: 31.929 euros
  • Kia Carnival 2.2 CRDI automático Emotion: 33.779 euros
    Nota: estos precios incluyen el descuento promocional de lanzamiento de 4.000 euros

    Con unas tarifas tan competitivas frente a la competencia (a igualdad de prestaciones y equipamiento), el monovolumen grande de Kia será un rival duro de roer para modelos como el SsangYong Rodius, el Seat Alhambra o el Ford Galaxy, tres de los rivales con más enjundia en el mercado.

    Noticia de origen: Diariomotor

    SIGA LEYENDO

    domingo, 13 de febrero de 2011

    Kia Optima Turbo SX Kinetic Race Car

    Os dejo unas imágenes del Kia Optima Turbo SX Kinetic Race Car:

    Kia Optima Turbo SX Kinetic Race Car

    Kia Optima Turbo SX Kinetic Race Car

    Kia Optima Turbo SX Kinetic Race Car

    Kia Optima Turbo SX Kinetic Race Car

    Kia Optima Turbo SX Kinetic Race Car

    Kia Optima Turbo SX Kinetic Race Car

    Kia Optima Turbo SX Kinetic Race Car

    Kia Optima Turbo SX Kinetic Race Car

    SIGA LEYENDO

    viernes, 11 de febrero de 2011

    Fotos espía: Kia soul lavado de cara


    Haz clic en la foto para saltar a la galería

    Saca la lupa y quítate las legañas, porque hemos recibido un puñado de fotos del facelift del Kia Soul, y vas a tener que prestar atención para encontrar los cambios. Porque están ahí, pero hay que buscarlos. Lo más importante a simple vista es la introducción de luces diurnas LED, espejos laterales con intermitentes integrados y nuevos antiniebla. Ya bajo el camuflaje se ocultaría un nuevo paragolpes delantero en la línea estética del nuevo Picanto, aunque eso es algo que nos es imposible ver en las fotografías. Echa un vistazo a las fotografías si quieres seguir jugando a encontrar las diferencias.





    Noticia de origen: Autoblog

    SIGA LEYENDO

    Pre salon de Ginebra: Kia Río


                                                     Pincha la imagen para ver la galería

    Ya lo habíamos visto anticipado en un par de bocetos, pero al final no se ha aguantado la sorpresa hasta el Salón de Ginebra, y Kia ha desvelado las dos primeras fotos del Rio esta misma mañana. Comparte esqueleto con el Hyundai i20, reinterpretando las formas en clave Kia con la ya típica calandra de la marca coreana, y con un estampado en el lateral que le da caracter.

    Mecánicas de baja cilindrada con inyección directa, bajo consumo y buenas prestaciones, y un precio realmente competitivo han de ser las bases del éxito del polivalente de la marca hermana de Hyundai. En Ginebra, el mes que viene, impresiones en vivo.



    Noticia de origen: Autoblog

    SIGA LEYENDO

    jueves, 10 de febrero de 2011

    Chicago 2011: Hyundai Veloster Rally car

    hyundaiveloster43 opt Chicago 2011: El Hyundai Veloster de 500 CV.
    El Hyundai Veloster Rally car ha sido uno de los coches que ha estado en el centro de atención en el Auto Show de Chicago. Este Veloster ha sido construido para competir en el campeonato de RallyCross. Este Veloster lleva un motor 2.0 de cuatro cilindros con un turbocompresor HKS que hace que tenga una potencia de 500 cv
    Va equipado con  una caja de cambios secuencial de seis velocidades Xtrac, y un sistema AWD para transmitir su potencia. Los neumáticos tienen unas medidas 245/40-18 Hankook. Su peso 1.200 kg.web630 rmr veloster Chicago 2011: El Hyundai Veloster de 500 CV.


    SIGA LEYENDO

    Chicago 2011: Hyundai Genesis R-Spec


    Haz clic en la foto para saltar a la galería

    No podrá competir con el próximo M5, pero ese tampoco es su propósito. El nuevo Genesis R-Spec de Hyundai es más una demostración de plante y capacidad técnica que un auténtico asalto al trono; un coche con el que recordar al público que Hyundai ya no sigue fabricando conatos de automóvil con tecnología de hace 10 años.

    Bajo el capó de esta berlina de lujo reposa (cuando no está en marcha) un nuevo y potente motor Tau 5.0 V8 con 429 caballos; el más potente que jamás se ha montado de fábrica en un Hyundai de producción, y la excusa necesaria para adosarle la etiqueta R-Spec a un coche que en cualquier caso se toma su deportividad con reposada mesura, diferenciándose sólo en minúsculos detalles del resto de la familia.

    Al margen de los cambios incorporados en el ligero refresco que ha recibido el Genesis, el modelo más deportivo de la gama incorpora detalles de cromo oscurecido en los grupos ópticos, nuevas llantas de 19 pulgadas... y casi puedes dejar de contar. El coche ideal para los cazadores furtivos de la autopista.





    Noticia de origen: Autoblog

    SIGA LEYENDO

    lunes, 7 de febrero de 2011

    Hyundai Veloster Rally car

    Hyundai Veloster RallyCar
    Hasta ahora habíamos podido contemplar al Hyundai Veloster con el aspecto que llegará a las carreteras norteamericanas y también a las europeas. Recientemente conocíamos además que en Europa equipará motores 1.6 atmosféricos y turbo con potencias de 138 CV y 208 CV. Pero el Veloster 1.6 Turbo no será ni mucho menos la cara más deportiva del compacto con espíritu de coupé de Hyundai, ya que a juzgar por las últimas informaciones también tendrá su correspondiente versión de rallys.
    En los próximos días y con motivo del Salón de Chicago será desvelado el Hyundai Veloster Rally Car. Aún no disponemos de demasiada información más allá de una fotografía en la que se deja ver practicando un salto en un tramo de rally de tierra. Estéticamente se mantiene bastante fiel al vehículo de calle, salvando las diferencias de las entradas de aire en techo y capó, un alerón, arcos de los pasos de rueda ensanchados y la decoración típica de Red Bull Racing.
    Hyundai Veloster RallyCar
    Desconocemos si Hyundai tendrá prevista la comercialización del Hyundai Veloster de rally como deportivo de carreras-cliente o si por el contrario su objetivo es competir como vehículo oficial en algún campeonato internacional. Posiblemente el Veloster de la fotografía que adelanta Hyundai esté preparado para competir en el campeonato de RallyCar Rallycross de Estados Unidos.

    Noticia de origen: Diariomotor

    SIGA LEYENDO

    sábado, 5 de febrero de 2011

    Cambio de motor en la H1 para cumplir la Euro V

    Hyundai H-1 2011
    El Hyundai H-1 es una furgoneta de tamaño medio-grande que la marca coreana comercializa en nuestro país desde hace unos años. Es el momento de que se actualice lo justo y necesario para cumplir con la norma Euro5 pero sin tocar para nada lo que es el aspecto estético del vehículo porque tampoco es lo más importante.
    Actualmente en España se vende en formato de tres o seis plazas, es decir con una o dos filas de asientos y carga variable. Existe un modelo denominado i800 que es prácticamente lo mismo que la H-1 pero cuenta con ocho plazas. Este modelo ya no se comercializa en España pero sí en otros países y resulta toda una alternativa a monovolúmen del mismo número de plazas.
    Hyundai H-1 2011
    El H-1 se vende actualmente con un sólo motor diésel, sin posibilidad de elegir otra cosa: 2.5 litros CRDI y 170 CV de potencia. Este motor dejará de comercializarse y ocupará su lugar una versión del mismo que entregará 136 CV. Se pierden caballos y un gran par máximo, de 392 a 343 Nm, pero se gana en curva de entrega de fuerza que ahora es más progresiva y en consumo: 7 litros/100 Km de media. La emisión de CO2 cae de 225 a 170 g/Km.
    Hyundai H-1 2011
    Absolutamente todos los Hyundai H1 traen consigo de serie airbags frontales, control de estabilidad, aire acondicionado, radio CD con lectura de archivos MP3 y entrada auxiliar de sonido, reposacabezas regulables en altura, etc. Tanto si es la de tres como la de seis puestos la H-1 incluye una pared de acero con ventanilla de cristal que actúa de separador entre los pasajeros y la carga.
    Este vehículo comercial de Hyundai se comercializa actualmente con un precio base con descuento de 19.295 euros.
    Hyundai H-1 2011

    Hyundai H-1 2011

    Hyundai H-1 2011

    Noticia de origen: Diariomotor

    SIGA LEYENDO

    jueves, 3 de febrero de 2011

    Hyundai i10 2011

    Hyundai i10 2011
    Hace ya varios meses que conocemos que Hyundai ultimaba un lavado de cara sobre el Hyundai i10, e incluso llegamos a ver una primera imagen. Ahora por fin se han conocido los principales detalles de esta interesante revisión, que llega casi cuatro años después del lanzamiento del modelo y que busca seguir manteniéndolo fresco frente a una competencia cada vez más nutrida.
    Tal y como ya habíamos visto, estéticamente ha sido retocado para aproximar su imagen a la de los últimos lanzamientos de la marca coreana. Mientras que el anterior frontal se caracterizaba por unas líneas completamente redondeadas, ahora los trazos son más marcados y nos encontramos la ya típica parrilla hexagonal de Hyundai, unida a las líneas rectas que definen las ópticas y los faros antiniebla.
    Hyundai i10 2011
    En la zaga nos encontramos cambios de la misma tónica, aunque no tan acusados. El parachoques tiene también trazos más rectos, confiriendo un aspecto algo más deportivo dentro de lo que cabe. Los faros siguen teniendo prácticamente la misma forma aunque la distribución de funciones se ha recolocado, de ahí que la franja blanca se sitúe en otra posición. En el interior apenas nos encontramos cambios salvo un ligero rediseño de los asientos, alguna inserción cromada adicional y un posavasos entre las plazas traseras.
    En la oferta mecánica encontramos grandes cambios, aunque sigue conformada exclusivamente por motores de gasolina. El motor 1.1 tetracilíndrico de 67 CV desaparece para dejar paso a un nuevo 1.0 de tres cilindros y 69 CV. Aunque las prestaciones son ligeramente superiores, la reducción de tamaño y la aplicación del dispositivo Start&Stop permite reducir el consumo de manera notable: 4.2 l/100 km y unas emisiones de CO2 de sólo 99 g/km, es decir, 0.8 l/100 km menos y 20 g/km menos que la variante a la que sustituye. Siempre va ligado a una caja de cambios manual de cinco velocidades.
    Hyundai i10 2011
    El motor más prestacional, un bloque tetracilíndrico de 1.25 litros ha sido optimizado para elevar su potencia hasta 85 CV ( 7 CV más) a la vez que se ha mejorado su consumo. Si se opta por una caja de cambios manual el consumo se queda en 4.6 l/100 km (0.4 l/100 km menos que antes) y con transmisión automática sube hasta 5.5 l/100 km 0.4 l/100 km menos). Supone de media una reducción ligeramente inferior al 10%.
    El remodelado Hyundai i10 llegará a los mercados europeos en marzo de 2011. De momento no se conocen los precios que tendrá en España, aunque probablemente se mantengan las terminaciones de equipamiento (con ligeras mejoras) y las tarifas sean muy similares.

    Noticia de origen: Autoblog

    SIGA LEYENDO

    martes, 1 de febrero de 2011

    Restyling Hyundai Genesis


    El Hyundai Genesis es un gran coche. Esto lo sabe cualquiera que haya podido asir su volante o leer las pruebas a las que ha sido sometido por la prensa, pero igual que esto es cierto, también lo es que "goza" de una carrocería impersonal como pocas. Es soso, insulso; impropio incluso de una compañía que no deja de probar cosas nuevas con coches como el Sonata, el ix35 o el Veloster. Por eso recibimos con los brazos abiertos las últimas imágenes de su restyling, sorprendido ya sin camuflaje.

    Las fotografías, publicadas en GMotors (haz clic en el recorte de la derecha para verlas) descubren cambios en el paragolpes, bastante más refinado, nuevos faros antinieblas, un nuevo diseño interior en los grupos ópticos principales (con la pared interna que ya es característica de las últimas creaciones de Hyundai) y unos pilotos ligeramente modificados. Tampoco son grandes cambios, porque cambiar el carácter manso y discreto del Genesis requeriría algo más que nuevas piezas de inyección, pero nos gusta lo que vemos, y más considerando que vendrá equipado con el nuevo Tau 5.0 V8 de 429 CV...
    2012 Hyundai Genesis Facelift Spotted Undisguised

    Noticia de origen: Autoblog

    SIGA LEYENDO